Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39088.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39088.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39088.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39088.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39088.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP)

Posta de Ollagüe y COMDES Calama reciben insumos médicos de Minera El Abra

Buscando ser un apoyo para la comunidad en esta crisis sanitaria, Minera El Abra, hizo entrega de elementos de protección personal para el equipo de salud de La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (COMDES) y la Posta de Ollagüe.

La donación fue realizada en las dependencias del Centro Comunitario de Salud Familiar en Calama, CECOSF Sur de Villa Caspana y consistió en mascarillas, pecheras, guantes, antiparras, caretas y alcohol gel, los cuales serán de utilidad para el proceso de vacunación COVID-19, las tomas de PCR y otros procedimientos, que incluye además rondas en las comunidades de Alto El Loa.

Según informó Ximena Velásquez, Directora de Salud de COMDES Calama, la población beneficiaria de la Atención Primaria de Salud, supera los 142 mil pacientes que aumentan con la población flotante, los barrios transitorios y las rondas en las postas rurales, donde deben realizar las atenciones regulares y además responder las exigencias de la pandemia.

Por ello, Velásquez agradeció el respaldo de El Abra al trabajo que realizan a diario. “Todo lo que llega como donación es muy importante para el equipo de salud que está en primera línea, es un ahorro, pues nosotros entregamos todos los días todo lo que es equipo de protección personal”.

Gladys Covarrubias, Directora Ejecutiva (i) de COMDES Calama, enfatizó que reciben la donación de El Abra en un muy buen momento. “Va destinado a la atención primaria de salud de la comuna de Calama abordando todas las necesidades que tenemos en los procesos de vacunación y procesos clínicos que se deben realizar y la Atención Primaria de Salud. Tenemos además instalaciones médicas rurales donde también se entregarán insumos en el sector del Alto El Loa”.

El aporte se suma así a otras iniciativas realizadas por El Abra en apoyo al sistema de salud durante la pandemia, como la entrega de una ambulancia de emergencia avanzada, ventiladores mecánico para pacientes críticos e insúmos de protección personal.

 

Fondo Comunitario de Minera El Abra construye instalaciones sanitarias en casas de adultos mayores de la comunidad de Cupo

Mejorar la calidad de vida de adultos mayores que residen en la apartada localidad de Cupo y resolver sus necesidades básicas sanitarias, fue el objetivo del proyecto ejecutado con el Fondo Comunitario 2020 de Minera El Abra, que permitió la construcción de 4 baños y la habilitación de otros 3 en viviendas de personas de la tercera edad del sector.

El proyecto fue priorizado por la misma comunidad en asamblea, liderado por la Junta de Vecinos y un comité de trabajo que definió la estandarización de cañerías, duchas y lavamanos en 3 viviendas y la construcción completa de 4 baños que cuentan con instalación eléctrica y sanitaria en cámaras de inspección, fosa séptica, pozo de absorción, además de todos los accesorios necesarios.

Juliana Cruz Salgado, presidenta de la Junta de Vecinos de Cupo, explicó que esta era una gran necesidad especialmente en pandemia por el acceso al agua, en particular para los adultos mayores que debían recorrer el pueblo para acudir a los baños de la sede. “Queríamos ayudarlos para que vivan más cómodamente, pues no tenían baños y es importante. Debían salir al aire libre, recorrer el campo y exponiéndose”.

La beneficiaria de 69 años, Luisa Ayavire recibió las llaves de su baño y destacó el avance. “Feliz y agradecida. Es importante el baño y significa un crecimiento para el pueblo, aunque soy indígena originaria, la tecnología llega y hay que ir mejorando el ambiente”.

De igual forma Modesta Cruz Salgado se emocionó al recibir sus llaves. “Que bueno porque no teníamos baños, ahora tengo para ducharme y es una necesidad grande. Uno de edad ya no va a poder andar por otros lados y si tiene su baño ya es mejor”.

El Fondo Comunitario de El Abra busca contribuir al desarrollo local de las comunidades indígenas, a través del financiamiento de iniciativas sustentables que refuercen la identidad local y el desarrollo social, aumenten la valoración y el respeto por su patrimonio cultural y el medio ambiente. Las líneas de financiamiento son patrimonio cultural, desarrollo social, emprendimiento social, medio ambiente y seguridad. En Cupo mejorar la calidad de vida de sus adultos mayores ha sido una línea de trabajo sostenida, por ejemplo, en el Fondo Comunitario de 2019 definieron mejorar el arranque de agua en las viviendas de las personas de la tercera edad y este año siguen avanzando en esta línea de mejoramiento.

Planta Coemin certificó cumplimiento en el 100% de los protocolos contra el Covid

La certificación con la aprobación del 100% del Cumplimiento de los Protocolos Preventivos Covid- 19, entregó la Mutual de Seguridad de Copiapó a la planta metalúrgica de Sociedad Contractual Minera Carola-Coemin. ubicada en la comuna de Tierra Amarilla.

La actividad, que fue realizada en la Gerencia de la planta, contó con la participación del Gerente de Coemin, Ingeniero Civil, David Olguín Araya, quien estuvo acompañado  de Eduardo Pesenti Castillo, Gerente de Medio Ambiente, Permisos y Comunidades; José Tapia, Superintendente; Andrea San Francisco, dirigenta sindical: Alexis Malbrán del Departamento de Riesgos y un grupo de trabajadores de la planta, quienes contaron con el debido distanciamiento social; mientras que por la Mutual lo hicieron, Juan Carlos Núñez, Gerente Agencia de la Mutual de Seguridad de Atacama; además de Galvarino Pinto, Jefe Depto. Prevención de Riesgos y de Jacqueline Roco, Ingeniera de Prevención de Riesgos de la mencionada entidad.

David Olguín, Gerente Planta, resaltó que éste ha sido un reconocimiento a todos los esfuerzos que ha realizado la Compañía en forma conjunta: ejecutivos, sindicato, comités paritarios y particularmente, del gran respaldo que han tenido del Directorio del Grupo Minero Carola-Coemin: “Esta certificación otorgada por una entidad externa, nos alienta a seguir extremando las medidas de autocuidado. La compañía  no ha escatimado en hacer entrega de recursos económicos,  equipos y materiales de sanitización para combatir a este enemigo invisible y, más aún en esta segunda ola que es mucho más preocupante; de allí que  con el esfuerzo de todos vamos a salir adelante. Tenemos implementada una campaña que va más allá del área laboral. El cumplimiento de los protocolos son estrictos y cualquier trabajador que tengan el más leve síntoma sabe como debe reaccionar, como es la de no subir a faena y esto, porque ellos continúan recibiendo su remuneración y beneficios pactados. El llamado que hago es a seguir cuidándonos no sólo en el área laboral, sino también al bajar a la ciudad donde al relacionarnos, sin el debido cuidado, está el verdadero riesgo de contagio”.

Mientras que Juan Carlos Núnez, Gerente de Agencia de la Mutual, recordó que la primera minera de sus empresas asociadas en Atacama en recibir tal distinción, fue Minera Carola y que ahora, lo hace la primera planta metalúrgica, como los es Coemin. “Hemos verificado y certificados el cumplimiento cien por ciento de los protocolos preventivos definido por la autoridad en base a Covid. 19, lo que significa que este sector de trabajo mantiene todos los estándares necesarios y un poco más para que sus operadores desarrollen sus labores sin problemas y, puedan ellos mantener las condicione de salud adecuada para prevenir la contaminación por corona virus”. finalizó diciendo.

 

 

 

Aportes de Minera Candelaria se han sumado al esfuerzo público-privado para enfrentar pandemia de Covid 19

En el contexto de la pandemia de COVID-19 que afecta a nuestra región y al país, Minera Candelaria ha realizado importantes aportes para ayudar a proteger la salud y seguridad de las trabajadoras y trabajadores, sus familias y las comunidades.

Para ello, está trabajando coordinadamente con las autoridades locales y regionales, siguiendo las directrices del ministerio de Salud y de esta forma contribuir al esfuerzo nacional que se está desplegando para superar la contingencia sanitaria.

En este sentido, en 2020 la compañía firmó un convenio con el Servicio de Salud de Atacama, a través del cual aportó dos mil millones de pesos, que permitieron la adquisición de más de 130 equipos médicos, además de insumos e implementos que se han utilizado en los diferentes planes y programas de la autoridad para enfrentar los efectos de la pandemia en todos los centros de salud de la región.

La empresa también hizo entrega de implementos sanitarios de protección personal al propio Servicio de Salud de Atacama y a otras entidades públicas de la región, con el objetivo de proporcionar cierto alivio al sistema de salud y protección para los profesionales médicos y al personal de apoyo que lo administra.

La empresa también apoyó el desarrollo de iniciativas en materia de salud mental. En conjunto con la Fundación Para la Confianza lanzaron un canal de apoyo psicológico denominado SOL (Servicio de Orientación en Línea en Salud Mental), de libre acceso para la comunidad, atendido por psicólogos y psicólogas especialistas en contención, orientación e intervención en crisis. Del mismo modo, junto a la ONG Millenium Atacama, hizo una importante donación de equipamiento tecnológico al Servicio de Salud Atacama, para fortalecer la labor de los profesionales que trabajan en el Programa de Salud Mental de esa institución, permitiéndoles dar continuidad a su labor.

Junto a estas contribuciones, la compañía ha realizado una serie de aportes en los ámbitos de capacitación, educación y desarrollo económico, para microempresarios, organizaciones sociales y comunidades en general, que han sido afectados por la pandemia. Ejemplos de esto es el apoyo entregado a las diversas organizaciones de pescadores de Caldera que recibieron equipamiento y asesoría para la venta de productos en línea, la promoción de emprendimientos de vecinas de Tierra Amarilla y la realización de jornadas de capacitación comunitaria en línea, entre otras iniciativas.

Además, el área de salud del Policlínico de la compañía, que es atendido por personal de Esachs, fue reconocida y certificada con el Sello de Gestión COVID-19, por parte de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), convirtiéndose en uno de los primeros centros de salud Esachs, que operan en faena, en recibir este importante reconocimiento a escala nacional.

De esta manera, Minera Candelaria suma sus aportes a los esfuerzos público-privados que se ha desplegado para enfrentar los efectos de la pandemia y ayudar a proteger la salud de las comunidades de todas las comunas de Atacama.

Minera Pullalli recibe Sello Covid 19 ACHS por su plan de gestión preventivo de contagios

La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) reconoció a Compañía Minera Pullalli de CEMIN Holding Minero con el Sello COVID-19 ACHS, el cual certifica la gestión sobresaliente frente a la pandemia para evitar los contagios al interior de la operación y el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas por la autoridad sanitaria.

En una ceremonia realizada en formato online, Compañía Minera Pullalli recibió esta distinción de la ACHS, la cual verifica el cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) para control de la pandemia.

Alejandro Pizarro, Gerente General de Operaciones de Compañía Minera Pullalli destacó el compromiso de todo el equipo de la faena para alcanzar esta certificación. “No ha sido fácil llegar a este momento. Hemos tenido instancias complejas que nos han hecho aunar los esfuerzos para prevenir los contagios entre nosotros y en nuestras familias, una labor que continúa con más ahínco día a día”, señaló.

En la misma línea, Mario Muñoz, Presidente del Comité Paritario de Pullalli, en representación de los trabajadores, destaca la importancia de la incorporación de conductas y medidas preventivas en el día a día de la operación. “Cada uno de nosotros es responsable de sí mismo y también de sus compañeros, es por esto que debemos mantener en todo momento las medidas y protocolos establecidos. Este reconocimiento refuerza que vamos por buen camino y que debemos seguir así”, señala.

La entrega del Sello Covid-19 fue realizada por Joey Gomez Experto de la ACHS, quien destacó el trabajo conjunto entre la empresa y la mutualidad para implementar y cumplir con los requisitos de prevención establecidos por la autoridad. “Somos aliados en el esfuerzo por cuidar a los trabajadores, con todas las medidas preventivas y buenas prácticas necesarias. Siempre hemos encontrado excelente recepción por parte de Cemin Pullalli”, expresó.

Con esta distinción ya son dos las operaciones de CEMIN que han recibido el Sello COVID-19 por parte de la ACHS, luego que hace algunas semanas la operación Catemu también certificara las medidas de prevención implementadas en sus instalaciones.