El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Jorge Riesco, se refirió a la proclamación emitida por el gobierno de Estados Unidos que establece un arancel del 50% a ciertos productos semielaborados de cobre, excluyendo a los refinados como los cátodos de cobre, que es la principal exportación de Chile a dicho país.
«En SONAMI hemos seguido muy de cerca el anuncio. Valoramos esta decisión, que confirma la cautela que nosotros habíamos recomendado tener hasta que no se produjera alguna certeza sobre estos anuncios”, señaló Riesco.
En ese sentido, el líder de la federación gremial sugirió a “mantener una vigilancia sobre la situación, dado que innegablemente el mercado internacional seguirá con una inestabilidad, la cual puede afectar a las inversiones que puedan hacerse en materia minera en Chile».
El presidente de SONAMI señaló que “si bien las estimaciones preliminares indican un impacto económico acotado para Chile en el corto plazo, consideramos fundamental fortalecer nuestra capacidad de coordinación público-privada para responder a los desafíos del actual escenario internacional”.
En esta línea Jorge Riesco manifestó el compromiso del sector por trabajar colaborativamente con las autoridades para potenciar y diversificar los mercados de exportación minera.
Por último, Riesco afirmó que la minería chilena ha demostrado históricamente su resiliencia y capacidad de adaptación. “Reafirmamos la necesidad de avanzar en políticas que favorezcan la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible del sector, aspectos cruciales para mantener el liderazgo de Chile como proveedor global de minerales críticos y generar valor para las comunidades del país”.