Cobre 4.46 (US$/lb) | Dólar $966.35 (CLP) | UF $39485.65 (CLP) | UTM $69265 (CLP) | Euro $1132.22 (CLP) Cobre 4.46 (US$/lb) | Dólar $966.35 (CLP) | UF $39485.65 (CLP) | UTM $69265 (CLP) | Euro $1132.22 (CLP) Cobre 4.46 (US$/lb) | Dólar $966.35 (CLP) | UF $39485.65 (CLP) | UTM $69265 (CLP) | Euro $1132.22 (CLP) Cobre 4.46 (US$/lb) | Dólar $966.35 (CLP) | UF $39485.65 (CLP) | UTM $69265 (CLP) | Euro $1132.22 (CLP) Cobre 4.46 (US$/lb) | Dólar $966.35 (CLP) | UF $39485.65 (CLP) | UTM $69265 (CLP) | Euro $1132.22 (CLP)

Noticias

Conocerse, intercambiar opiniones y tener una conversación profunda acerca de los desafíos que enfrenta la región. Ese fue el objetivo del primer encuentro de Gremios por Chile Maule, que reunió a las principales organizaciones empresariales, con sus líderes y asociados, en la sede de INACAP Talca.

La iniciativa, encabezada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas (SNA, CNC, SONAMI, SOFOFA, CCHC Y ABIF), se enmarca dentro de la iniciativa Gremios por Chile, que, desde su creación en 2023, ha ido consolidando una red de gremios a lo largo de todo Chile, sumando las voluntades, el conocimiento y la energía del sector privado regional, al servicio de lo que el país demanda.

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, destacó la relevancia de esta iniciativa, en momentos en que Chile necesita crecer más, aumentar la inversión y la creación de empleo formal. “En el desafío que tenemos como país de impulsar el crecimiento para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, las regiones cumplen un rol fundamental. Con su riqueza y diversidad, cada una de ellas aporta al crecimiento desde lo local, desplegando sus potencialidades. Por eso, es tan importante trabajar de manera colaborativa aquí en Maule y entre las regiones, uniendo gremios y empresas de todo el país”.

Casi una centena de empresarios y líderes gremiales de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, Agrícola Central, la Junta de Adelanto del Maule, la Federación de Transportistas del Maule, la Cámara de Comercio y Turismo de Talca, la Asociación de Industriales del Centro, Fruséptima y la Asociación Minera del Maule, tuvieron la oportunidad de compartir visiones entre sus pares regionales y también con los representantes de los gremios sectoriales nacionales que viajaron hasta la región.

Desafíos y oportunidades para la región

Entre los participantes hubo coincidencia en destacar que Maule tiene un tremendo potencial exportador y está lleno de oportunidades por sus fértiles valles, ríos y bosques, que la hacen ideal para la agricultura, la vitivinicultura, la silvicultura, el turismo y la minería. Para seguir creciendo y aprovechar todo su potencial, los desafíos regionales van principalmente por el lado de mejor infraestructura habilitante, logística y mayor conectividad digital, para transformarse en un centro estratégico para la conexión de Chile con los mercados globales.

La jornada de trabajo se inició con las exposiciones de la presidenta y el vicepresidente de la CPC, para luego escuchar la voz de la región, a través de los representantes de los distintos gremios regionales: Max Besser, presidente del Consejo Productivo del Maule y gerente general corporativo de PF; Patricio Gómez, presidente Cámara Chilena de la Construcción del Maule; Luis Urrutia, presidente de la Asociación Gremial Agrícola Central; Carolina Dossal, presidenta de Fruséptima; y Fernando Gattas, presidente de la Asociación Minera del Maule.

En el encuentro, Gattas aseguró que “la minería tiene un potencial enorme en la región y es importante trabajar unidos como sector empresarial para lograr mejores resultados y hacer del Maule la mejor región de Chile”.

Por su parte, Patricio Gómez, presidente de la CChC Maule, indicó que, para seguir creciendo como sector y región, “necesitamos mejor infraestructura habilitante -terrestre y aérea-, junto con ir superando las dificultades que hoy impone la permisología”. Asimismo, enfatizó en la importancia de la unión y colaboración como sector privado, para avanzar en los desafíos regionales.

Carolina Dossal, presidenta de Fruséptima, destacó “las grandes oportunidades que ofrece la región para el desarrollo de la agricultura, además de la calidad de los empresarios regionales. En cuanto a los desafíos, planteó la necesidad “de avanzar en conectividad digital rural, enfrentar urgentemente el riesgo de la mosca de la fruta y ordenar la migración”. Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central, coincidió en “el alto nivel del capital humano local” y concluyó que “entre los desafíos, está proyectarse al futuro con una mirada común, materia en la que los gremios tienen mucho que aportar”.

Finalmente, Max Besser, presidente del Consejo Productivo del Maule y gerente general corporativo de PF, se refirió a la importancia del capital humano para la región, “de manera de crear valor para crear empresa”. Agregó que “los gremios son fundamentales y en Talca nos hace falta una actividad gremial más potente y unida que nos articule a todos”.

Una vez terminado el encuentro de Gremios por Chile, los líderes de la CPC, SNA, CNC, SONAMI, SOFOFA, CCHC Y ABIF visitaron la planta de Teno de la empresa Agrozzi, la división agroindustrial de Carozzi.