Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39101.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39101.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39101.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39101.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP) Cobre 4.28 (US$/lb) | Dólar $955.67 (CLP) | UF $39101.4 (CLP) | UTM $68648 (CLP) | Euro $1084.51 (CLP)

Noticias

En las oficinas del Ministerio de Minería de Amunátegui 232, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) entregó formalmente su propuesta de modernización del modelo de negocio de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) a la ministra de Minería, Aurora Williams.

Desde diciembre de 2024, SONAMI ha seguido de cerca la tramitación del proyecto de ley que busca modificar el gobierno corporativo de la ENAMI debido a la situación crítica que compromete la sostenibilidad financiera y la capacidad de cumplir con su misión histórica de fomento a la pequeña y mediana minería (PYMM).

Para responder a la necesidad urgente de modernizar el modelo de negocios de la ENAMI, en un entorno marcado por ineficiencias operativas, deterioro de indicadores financieros, pérdida de participación en las exportaciones de cobre y un presupuesto de fomento estancado desde hace dos décadas, el directorio creó un comité para abordar esta problemática y que comenzó su labor en julio de 2024.

Este grupo incluyó la participación de directores representantes de la gran, mediana y pequeña minería (Jorge Riesco, Cristian Argandoña, Francisco Araya, Jorge Gómez, Alberto Salas, Jorge Pavletic, Eduardo Catalano), junto con uno de los directores de ENAMI designado por SONAMI (el abogado Carlos Claussen), con el objetivo de desarrollar un estudio y presentar propuestas de mejora.

El informe propone una transformación estructural del modelo de negocios basada en tres etapas: estabilizar, mejorar y crecer. Entre sus principales medidas se incluyen la modernización de plantas, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y el apoyo del Estado mediante una capitalización por pérdidas acumuladas (estimadas en 725 MUSD), el reintegro de utilidades previamente retiradas y la actualización del presupuesto de fomento de 8 a 15,1 MUSD. El estudio, que contó con el apoyo técnico de la consultora GEM, identificó brechas relevantes en la gestión de inventarios, gobernanza, eficiencia de plantas y deterioro patrimonial.

Jorge Riesco, presidente de SONAMI, señaló que “como gremio, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo integral y la competitividad de toda nuestra industria, y estamos convencidos de que ENAMI juega un papel clave en el ecosistema minero. Esperamos que esta propuesta, que consolida largos meses de trabajo, sea bien recibida por el ejecutivo. Hemos sido muy claros en que ENAMI requiere definir un plan concreto de desarrollo en forma previa a decidir sobre su estructura de administración -saber qué se va a hacer,  para entonces decidir cómo- y este trabajo es un aporte propositivo.  Desde SONAMI, estamos disponibles para colaborar con las autoridades en el desarrollo de una agenda de trabajo que beneficie a nuestra mediana y pequeña minería”.